Como citar un TFG en APA 7

5.0
5/5

Bienvenido a esta Guía Completa en la que aprenderás cómo citar un Trabajo de Fin de Grado (TFG) siguiendo la séptima edición de las normas APA. La citación correcta es esencial en la investigación académica para otorgar crédito a los autores originales y para proporcionar un camino claro hacia el material original. Si estás lidiando con la laboriosa tarea de redactar tu TFG, o necesitas saber cómo citar un TFG en APA 7, este artículo te será de suma utilidad.

La séptima edición de las normas APA introduce cambios significativos y conocerlos te posicionará un paso adelante en la calidad de tu trabajo académico. A lo largo de este artículo, abordaremos desde los elementos clave para citar un TFG hasta los errores más comunes que debes evitar.

Si sigues esta guía, no solo serás un experto en citación de TFG en APA 7, sino que también ganarás una habilidad invaluable para tu futuro académico y profesional. Así que empecemos.

Elementos clave para citar un TFG en APA 7

Entender los elementos que componen una citación es crucial. Conocerlos detalladamente te ahorrará mucho tiempo y esfuerzo.

  • Nombre del autor
  • Título del TFG
  • Institución educativa
  • Fecha de publicación

Vamos a profundizar en estos elementos a continuación.

Partes de una citación en APA 7

Cada citación en APA tiene una estructura que se sigue estrictamente. Aquí te mostramos los componentes básicos:

  • Autores: Comienza siempre con el apellido del autor, seguido de sus iniciales.
  • Título: El título del TFG debe ser escrito en itálicas.
  • Institución: Aquí se coloca el nombre de la institución donde se presentó el TFG.
  • Fecha: La fecha en la que se presentó el TFG.

Entender cada una de estas partes es crucial para la citación correcta.

Orden de los elementos en la citación

El orden en el que se presentan estos elementos es muy importante. El orden es el siguiente:

Apellido, Inicial del nombre. (Año). Título del TFG. Nombre de la Institución.

Cumplir con este orden es vital para la validez de tu citación.

Formato APA 7 para citar un TFG

Entender el formato es esencial para cualquier citación en APA. Aquí detallamos cómo se forma cada parte.

Estructura básica de la citación

Como ya se mencionó, la estructura básica sigue un patrón específico. Es vital no omitir ningún detalle.

Formato de los nombres de los autores

En la séptima edición de APA, las iniciales del nombre del autor se separan por una coma y un espacio. Ejemplo: Smith, J. A.

Formato de título y subtítulo

El título y el subtítulo del TFG deben separarse por dos puntos. Solo la primera letra del título, la primera letra después de los dos puntos y los nombres propios deben ir en mayúscula. Ejemplo: Impacto de la tecnología: un estudio en jóvenes.

Cómo citar la institución

El nombre de la institución debe ir completo y no se abrevia. Ejemplo: Universidad de Harvard.

Cómo citar la fecha

La fecha debe ser el año de publicación o presentación del TFG y debe ir entre paréntesis. Ejemplo: (2021).

Normas APA 7 específicas para citar un TFG

Aparte de la estructura básica, hay reglas específicas cuando se trata de TFG.

También te puede interesar leer:  Cómo Citar y Referenciar un TFG en APA 7 Paso a Paso

Uso de mayúsculas y minúsculas

Como se mencionó, solo las primeras letras y los nombres propios llevan mayúscula en el título y subtítulo.

Puntuación en la citación

Es crucial respetar las comas, puntos y paréntesis donde corresponda. Una puntuación incorrecta puede invalidar la citación.

Modelo de citación para TFG en APA 7

Un ejemplo práctico vale más que mil palabras. Aquí te presentamos ejemplos para que los uses como modelo.

Ejemplos de citación correcta

Aquí tienes un ejemplo de una citación correcta:

Smith, J. A. (2021). Impacto de la tecnología: un estudio en jóvenes. Universidad de Harvard.

Ejemplos de citación incorrecta

Y un ejemplo de una citación incorrecta para ilustrar los errores comunes:

Smith, John A, Impacto de la tecnología - un estudio en jóvenes, Universidad de Harvard, 2021

Referenciar un TFG en APA séptima edición

Referenciar correctamente es igualmente importante que citar de forma correcta.

Uso de la lista de referencias

Al final de tu documento, debe aparecer una lista de referencias donde se incluirán todas las citaciones.

Formato de la referencia en la lista

El formato en la lista de referencias es muy similar al de la citación en el texto, con algunas diferencias menores como la inclusión del DOI si está disponible.

Método para citar un TFG en APA 7

Citar correctamente un TFG es un proceso que se puede realizar manualmente o con ayuda de software. A continuación, te explicamos ambos métodos.

Pasos previos antes de citar

Antes de citar, asegúrate de tener toda la información relevante sobre el TFG. Esto incluye el nombre completo del autor, el título del trabajo, la institución y la fecha de publicación.

Uso de software de citación

Existen varios programas como Zotero o Mendeley que pueden ayudarte a citar automáticamente en formato APA.

Guía para citar un TFG en APA 7

Ya casi estamos al final de nuestra guía completa. Hasta ahora, has aprendido todo lo que necesitas saber para citar un TFG como un experto en APA 7.

Consejos prácticos

Siempre doble verifica tu citación, utiliza software para facilitar el proceso y mantén una lista de todas las referencias.

Errores comunes a evitar

Los errores más comunes incluyen una puntuación incorrecta, la omisión de elementos clave y la falta de verificación del formato.

Has llegado al final de esta guía exhaustiva sobre cómo citar un TFG en APA 7. Ahora tienes todas las herramientas y el conocimiento que necesitas para llevar a cabo esta tarea con precisión y eficiencia. No subestimes el poder de una citación correcta en el marco de Citar Tesis APA 7; marca la diferencia en la calidad de tu trabajo académico.

Si te ha sido útil este contenido, no dudes en compartirlo. Ahora es tu turno de aplicar estos conocimientos en tu próximo TFG. ¡Manos a la obra!

Tfg online