Las Normas APA no exigen que se incluya una índice de figuras y tablas. Sin embargo, es recomendable hacerlo si tienes muchos elementos y tienes incluirlo en tu texto.
Te recomendamos usar la función de tabla de contenido en Microsoft Word y repasa el formato de las figuras y el formato de las tablas antes de hacer el índice.
Partes del índice de figuras y tablas #
Debe aparecer el número de figura, el título de la misma y la página en la que aparece.
Cómo hacer el índice #
Si quieres que sea automático y no hacerlo de forma manual, crea dos nuevos estilos en Word, uno para las figuras y otro para las tablas. Te dejamos un tutorial de la Universidad de Valencia.
Ejemplo:
tITU1 para los títulos de las figuras y fiGU1 para los títulos de las figuras. Luego de crearlo, puedes aplicarlos a cada figura y tabla, para finalmente, generar el listado o índice correspondiente.
Si lo haces de forma manual, tienes que enumerar cada tabla y figura y apuntar la página correspondiente donde se encuentre. Luego ir al principio del documento y empezar a redactarlo desde cero. Si tienes pocas imágenes no es una tarea tan pesada pero si no es así, es una locura. Y probablemente te equivoques. ¿Nuestro consejo? Hazlo de forma automática.
Ubicación del índice #
Después del índice general de tu trabajo de investigación, en una página independiente.
Estructura de un índice de Normas APA #
Como hemos dicho al principio, las normas APA no exige un índice de figuras y tablas pero algunos trabajos por su tipología sí. Si usas este estándar, tu texto debe ser coherente en cualquier apartado. Así que repasemos algunos detalles del formato general:
- Márgenes: 2.54 cm en cada lado.
- Sangría: 0,5 cm.
- Interlineado: Doble
- Tamaño de la fuente: 12 puntos.
- Tipo de fuente: Times New Roman.
A partir de estas características puedes crear tu índice de figuras y tablas.
El orden del índice depende del tipo de trabajo de investigación que estés realizando. Pero de manera general, siguen este orden:
- Portada con el título
- Resumen/Abstract
- Índices: de la estructura, de las figuras, de las tablas y de los anexos.
- Introducción
- Cuerpo principal: Marco teórico, metodología, conclusiones, etc.
- Listado de referencias.
- Apéndice o anexos.
¿Tienes dudas sobre cómo hacer el índice de figuras y tablas en Normas APA? Déjanos un comentario e intentaremos ayudarte.
trabajo practico en formato apa
30 de abril de 2021 at 04:25Buenisima pagina… Muchas gracias Saludos
trabajo academico en formato apa
2 de mayo de 2021 at 17:40Nos autorizas a citarlo en mi foro… Muchas gracias, Un saludo