Los títulos o epígrafes dentro de tu cuerpo de texto sirven para realizar esquematizar tu trabajo y hacer el índice con la función de la tabla de contenido del Word. Te explicamos el formato a seguir según las Normas APA (sexta edición).
Antes de empezar, te aconsejamos redactar títulos con menos ocho palabras. Y que si tu documento está siguiendo el estándar, todo debe estar con el formato correspondiente: tablas, gráficos, notas de pie y ¡los títulos!
Estilos de los títulos en Normas APA #
Nivel 1 #
Título Centrado, Negrita, Mayúsculas y Minúsculas.
Por ejemplo:
1. Marco téorico
Nivel 2 #
Título Alineado a la Izquierda, Negrita, Mayúsculas y Minúsculas.
Por ejemplo:
1.1. Facebook para las empresas.
Nivel 3 #
Título alineado a la izquierda, con sangrado de 0,5 centímetros, negrita. Comienza en mayúscula y termina en minúscula y terminando con un punto.
Por ejemplo:
1.1.1. Estadísticas y segmentación del público de una página
Nivel 4 #
Título alineado a la izquierda, con sangrado de 0,5 centímetros, negrita y cursiva. Comienza en mayúscula y termina en minúscula y terminando con un punto.
Por ejemplo:
1.1.1.1 Me gustas
Nivel 5 #
Título alineado a la izquierda, con sangrado de 0,5 centímetros, en cursiva. Comienza en mayúscula y termina en minúscula y terminando con un punto.
Por ejemplo:
1.1.1.1.1. Tipo de me gustas
IMPORTANTE: Hay muchas interpretaciones diferentes respecto a las sangrías. Normas APA recomienda que para los títulos sea de 0,5 cm y cada universidad establece un medida. Te recomendamos que consultes la normativa de TFG, TFM y Tesis Doctoral de la carrera.
¿Tienes más dudas sobre el formato APA? Haz una consulta en nuestro buscador.