Cómo Citar y Referenciar Webs en APA

5.0
5/5

En el ámbito académico y laboral, saber como citar una web en apa de manera correcta es vital. Es un acto de respeto hacia el esfuerzo ajeno y añade validez a nuestras ideas.

Es especialmente común en ciencias sociales, saber citar en APA te beneficiará en tus investigaciones. Además, te ayudará a comprender cómo se genera el conocimiento en estas áreas.

Si estás preparado para ser un maestro en citas y referencias APA, continúa leyendo.

Hemos diseñado este texto para ser una guía completa y sencilla. Incluye ejemplos prácticos y consejos útiles. ¡Vamos a empezar!

¿Qué es el formato APA?

Historia y propósito del formato APA

La American Psychological Association (APA) creó el formato APA en 1929. Su meta era hacer más fácil la lectura y entendimiento de los artículos científicos. Hoy en día, muchas disciplinas académicas usan este formato, siendo uno de los más populares en todo el mundo.

El formato APA no solo sirve para citar y referenciar. También dicta reglas para la estructura de los trabajos, el estilo de escritura, y la presentación de gráficos y tablas. Pero en este texto, nos enfocaremos en cómo citar y referenciar páginas web en APA.

La APA ha lanzado varias ediciones de su manual a lo largo de los años. La edición más nueva es la séptima, que salió en 2020. Es crucial emplear la edición más reciente, porque las reglas para citar y referenciar pueden variar de una edición a otra.

Importancia de citar en formato APA

Es importante citar las fuentes de información correctamente por varios motivos. Primero, se trata de ética académica. Si utilizamos ideas o datos de otros, debemos darles crédito. Si no lo hacemos, cometemos plagio, algo totalmente prohibido en el mundo académico y profesional.

Segundo, nuestras citas permiten a los lectores comprobar la información que damos. Si alguien quiere saber más sobre un tema o verificar un hecho, puede revisar las fuentes que citamos.

Así, las citas aportan transparencia y fiabilidad a nuestros trabajos.

Finalmente, el formato APA nos ayuda a mostrar nuestras fuentes de manera clara y coherente.

Al seguir las reglas APA, garantizamos que nuestras citas y referencias sean fácilmente entendibles para cualquier lector que conozca este formato.

En el contexto de cómo citar una web en APA para estudiantes universitarios, es relevante recordar estos puntos.

Principios básicos de como citar una web en apa

Elementos esenciales de una cita APA

Para citar en formato APA, necesitas elementos clave. Estos incluyen el apellido del autor, el año de publicación y, para citas directas, el número de página. Un ejemplo sería: (Pérez, 2020, p. 15). Si parafraseas o resumen, no necesitas el número de página.

Cada tipo de fuente puede requerir elementos diferentes. Por ejemplo, al citar una página web, puede que no haya autor o número de página. En estos casos, debes seguir las reglas para citar páginas web. Explicaremos esto más adelante.

Además, las citas deben encajar bien en tu texto. No es suficiente con solo incluir los elementos clave de la cita. También debes asegurarte de que la cita apoya tu argumento y que el lector entienda por qué la estás usando.

Formato general de una cita APA

El estilo APA tiene un formato de cita específico: (Apellido, año). Si citas textualmente, añade el número de página: (Apellido, año, p. número de página). Si hay dos autores, cita ambos apellidos: (Apellido 1 & Apellido 2, año). Para tres o más autores, después de la primera cita, usa «et al.»: (Apellido 1 et al., año).

Estas son las reglas básicas de las citas APA. Sin embargo, dependiendo de la fuente, podrías necesitar seguir reglas adicionales. Por ejemplo, citar una página web tiene sus propias normas, que explicaremos más adelante.

Es crucial que integres las citas de manera coherente en tu texto. No solo debes incluir los elementos clave de la cita, sino también asegurarte de que se ajusta a tu argumento y que los lectores entiendan por qué la estás utilizando.

Cómo citar una página web en APA

Elementos necesarios para citar una web

Para citar una web en APA, necesitas cuatro elementos: autor, fecha de publicación, título de la página y URL. Aquí te muestro cómo obtenerlos:

  1. Autor: Encuentra el nombre del autor al inicio o al final de la página. Si no hay un autor individual, usa el nombre de la organización que publicó la página. Si no encuentras un autor, inicia la cita con el título de la página.
  2. Fecha de publicación: Busca la fecha cerca del nombre del autor o al final de la página. Si no la encuentras, usa «n.d.» que significa «sin fecha».
  3. Título de la página: Normalmente, está en la parte superior de la página o en la barra de título del navegador. Cita el título tal como está en la página, respetando las mayúsculas y minúsculas.
  4. URL: Toma la URL directamente de la barra de direcciones de tu navegador. No necesitas incluir “https://” al inicio.

Con estos elementos, estás listo para formar tu cita en formato APA.

Pasos para citar una página web en APA

Si entendiste los elementos para citar una página web en APA, ahora aprendamos a aplicarlos. Sigue estos pasos:

  1. Inicia con el autor. Anota el apellido, luego las iniciales del nombre. Ejemplo: Pérez, J.
  2. Escribe la fecha de publicación en paréntesis. Ejemplo: Pérez, J. (2020).
  3. Añade el título de la página. Solo capitaliza la primera letra de la primera palabra y cualquier palabra después de un punto. Ejemplo: Pérez, J. (2020). Cómo citar una página web en APA.
  4. Por último, añade «Recuperado de» y la URL de la página. Ejemplo: Pérez, J. (2020). Cómo citar una página web en APA. Recuperado de www.ejemplo.com

Ya está. Ahora sabes citar una página web en APA. Ten en cuenta que estas son las reglas básicas. Pueden existir variaciones según la fuente que cites.

Cómo hacer una cita de un sitio web en APA

Preparación para la cita

Prepárate bien antes de citar un sitio web en APA. Lee y comprende el contenido del sitio web que deseas citar. Identifica los detalles necesarios para la cita, como el autor, la fecha de publicación, el título de la página y la URL.

No todas las páginas web son fuentes de información confiables, esto incluye los blogs. Es importante verificar la confiabilidad y relevancia del sitio web que vas a citar para tu trabajo, especialmente si estás planeando citar un blog en APA 7. Si tienes dudas sobre la fiabilidad de un sitio web o blog, te recomendamos buscar otra fuente.

Cómo citar una fuente de internet en APA

Identificación de la fuente de internet

Al citar una fuente de internet en APA, necesitas identificar correctamente la fuente. Debes conocer el autor, la fecha de publicación, el título de la página y la URL. Si falta algún elemento, sigue las normas específicas. Por ejemplo, si no existe un autor, inicia la cita con el título de la página. Si no hay fecha, utiliza «n.d.» que significa «sin fecha».

Recuerda, no todas las fuentes de internet son de confianza. Verifica que la fuente que citas sea relevante y confiable para tu trabajo. Si dudas de la fiabilidad de una fuente de internet, es mejor que busques otra.

Errores comunes al citar y referenciar en APA

Errores en la identificación de la fuente

Uno de los fallos más frecuentes al usar el estilo APA para citar y referenciar es no identificar la fuente de manera correcta. Esto puede ocurrir si no recolectas todos los datos necesarios para la cita o referencia. Los datos incluyen el autor, la fecha de publicación, el título de la página y la URL. También puede pasar si usas fuentes de internet que no son confiables o pertinentes para tu trabajo.

Para prevenir estos errores, debes prepararte bien antes de citar o referenciar una fuente. Esto implica que debes leer con atención el contenido de la fuente. Debes entender qué información quieres citar o referenciar. Y debes recolectar todos los datos necesarios para la cita o referencia. Así, los estudiantes universitarios podrán entender mejor cómo citar una web en APA.

Errores en la estructura de la cita o referencia

Otro error común al citar y referenciar en APA es no seguir la estructura correcta. Esto puede ocurrir si omites partes clave de la cita o referencia, si colocas los elementos en un orden incorrecto, o si no cumples con las reglas de puntuación y mayúsculas.

Para evitar estos fallos, es crucial que entiendas bien las normas APA para citar y referenciar. Un generador de citas y referencias APA puede ser una herramienta útil para crear citas y referencias con el formato correcto.

Pero ten en cuenta que incluso los generadores de citas pueden equivocarse, así que siempre es recomendable revisar las citas y referencias que generan.

Esta guía está diseñada para ayudarte a dominar la citación y referencia de páginas web en APA. Si al inicio te parece complicado, no te inquietes. La clave está en la práctica. Con constancia y paciencia, te transformarás en un experto en citaciones y referencias APA.

Recuerda, es mejor preguntar y aclarar tus dudas que citar o referenciar de manera incorrecta.

¡Te deseamos éxito en tus trabajos de investigación!

 

Tfg online